Amazon cover image
Image from Amazon.com

Las tres eras de la imagen : imagen-materia, film, e-image / José Luis Brea.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Estudios Visuales ; 6Publisher: Madrid : Aka, 2010Description: 142 páginas ; 24 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9788446031390
Subject(s): LOC classification:
  • P93.5 B74 2010
Contents:
I. Imagen -- materia Promesa de eternidad -- Máquinas de detención: la imagen estatizada -- Imágenes: memorias de archivo -- Unicidad: el objeto singularísimo -- Promesa de individuación: el sujeto singularísimo -- Espacialización -- Comercios de la imagen -- Ocularcentrismo: visión y verdad -- Pictorialismo: visión y ceguera -- Memoria, visualidad y ontoteología -- Visión y creencia: el efecto de verdad de las imágenes (Apéndice) -- II. Film Visiones de un ojo técnico -- Film -- La memoria como duración (o la persistencia retiniana del 1/24 de sg) -- JetztZeit: la pequeña puerta -- Imagen--movimiento -- Industrias de la conciencia, economías de distribución -- Camera Obscura -- Flujos de la diferencia: diferencia sin repetición -- Antitética del arte (en la era de la imagen técnica) -- Desocultación e ics óptico: la ideología estética -- Historicidad: tiempo y relato -- Sueño, proyección, proyecto --
III. e-Image e--spectros -- 1000 pantallas: ubicuidad -- Imagen, fantasma, mercancía: rastros de lo infraleve -- Imágenes--tiempo: el diferir de la diferencia -- La era de la (re)productibilidad electrónica -- Site (in)specificity: la conquista de la ubicuidad -- In--memory: (an)archivos / redes neurales -- whatisthematrix -- Autómatas psíquicos: la entropía y los nuevos no--numentos -- Memoria de diferencia -- Inteligencia-artificio (RAM) -- Recepción 2.0 -- Innumerabilia: la (nueva)economía de las e--imágenes -- El fin de la separación: la economía-política de la cultura contemporánea -- Economías de abundancia vs. economías de lo suntuario -- Extensiones del procomún: capitalismo cognitivo vs. propietario. En construcción: nuevas formaciones de subjetividad -- Economías de abundancia vs. economías de lo suntuario -- Coalición 2.0: (pequeña) teoría de las multitudes interconectadas -- e-Utopías -- Imágenes, máquinas de la visión: la emergencia de la cultura visual -- Arte vs. cultura visual. La urgencia de unos estudios críticos sobre cultura visual (algunos pensamientos sueltos) -- Hipervisión administrada (regímenes escópicos de nuestro tiempo) -- Potencias simbólicas, narrativas civilizatorias -- Saber (de) las imágenes.
List(s) this item appears in: La fuerza de la imagen | Elementos básicos del diseño
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

I. Imagen -- materia Promesa de eternidad -- Máquinas de detención: la imagen estatizada -- Imágenes: memorias de archivo -- Unicidad: el objeto singularísimo -- Promesa de individuación: el sujeto singularísimo -- Espacialización -- Comercios de la imagen -- Ocularcentrismo: visión y verdad -- Pictorialismo: visión y ceguera -- Memoria, visualidad y ontoteología -- Visión y creencia: el efecto de verdad de las imágenes (Apéndice) -- II. Film Visiones de un ojo técnico -- Film -- La memoria como duración (o la persistencia retiniana del 1/24 de sg) -- JetztZeit: la pequeña puerta -- Imagen--movimiento -- Industrias de la conciencia, economías de distribución -- Camera Obscura -- Flujos de la diferencia: diferencia sin repetición -- Antitética del arte (en la era de la imagen técnica) -- Desocultación e ics óptico: la ideología estética -- Historicidad: tiempo y relato -- Sueño, proyección, proyecto --

III. e-Image e--spectros -- 1000 pantallas: ubicuidad -- Imagen, fantasma, mercancía: rastros de lo infraleve -- Imágenes--tiempo: el diferir de la diferencia -- La era de la (re)productibilidad electrónica -- Site (in)specificity: la conquista de la ubicuidad -- In--memory: (an)archivos / redes neurales -- whatisthematrix -- Autómatas psíquicos: la entropía y los nuevos no--numentos -- Memoria de diferencia -- Inteligencia-artificio (RAM) -- Recepción 2.0 -- Innumerabilia: la (nueva)economía de las e--imágenes -- El fin de la separación: la economía-política de la cultura contemporánea -- Economías de abundancia vs. economías de lo suntuario -- Extensiones del procomún: capitalismo cognitivo vs. propietario. En construcción: nuevas formaciones de subjetividad -- Economías de abundancia vs. economías de lo suntuario -- Coalición 2.0: (pequeña) teoría de las multitudes interconectadas -- e-Utopías -- Imágenes, máquinas de la visión: la emergencia de la cultura visual -- Arte vs. cultura visual. La urgencia de unos estudios críticos sobre cultura visual (algunos pensamientos sueltos) -- Hipervisión administrada (regímenes escópicos de nuestro tiempo) -- Potencias simbólicas, narrativas civilizatorias -- Saber (de) las imágenes.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha